2024 cerró con menos feminicidios de adultas, pero no de niñas
El último reporte del SESNSP da buenas noticias en cuanto a este delito. También deja claro que los feminicidios son diferentes que los homicidios de mujeres en general.
El número de víctimas de feminicidio en carpetas de investigación abiertas en México durante 2024 disminuyó 2.8% y cerró en su nivel más bajo en los últimos 7 años. Aunque desglosado por rango de edad, los casos de niñas y adolescentes subieron 6.7% en el último año, de acuerdo con el más reciente reporte de violencia contra las mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En las gráficas interactivas (que puedes explorar completas en este enlace) se puede revisar la situación por estado. Por ejemplo, en Chihuahua, tristemente conocido en el mundo por “las muertas de Juárez”, prácticamente se han mantenido las cifras desde que se tipificó el delito de homicidio en razón de género, a finales de 2017.
Y hablando del tipo penal, veamos una importante diferencia entre cómo se cometen los feminicidios y cómo los homicidios dolosos de mujeres.
Feminicidios, a diferencia de la mayoría de homicidios, no son con arma de fuego
En tiempos en que onvres como el presidente de Argentina, Javier Milei, quieren eliminar el tipo penal de “femicidio” (feminicidio en México, donde ya tuvimos al todavía fiscal, Alejandro Gertz Manero, sugiriendo que sería más fácil no tenerlo) porque, en su opinión, es como si la vida de una mujer valiera más que la de un hombre, hay que recordar que la definición de este crimen no dice por ningún lado cuánto vale qué vida. De lo que se trata es de reconocer que a las mujeres nos matan en condiciones históricas de desigualdad y violencia. Nos matan por odio, para que se entienda.
Y qué mayor prueba de odio que la brutalidad para matar, el hecho de que las armas no son la principal manera de cometer un feminicidio: mientras que el 75% de homicidios dolosos de mujeres fueron con arma de fuego en 2024, en feminicidios fueron sólo el 24%. La mayoría de casos bajo investigación por este delito, el 44%, registran que el asesinato se cometió “con otro elemento”, que tampoco es arma blanca (26%), aunque no viene especificado.
¿Ideas? Ahorcamiento es la principal causa registrada en otras fuentes de información. O sea: los feminicidios los cometen los hombres con sus propias manos...
Interactúa con todas las visualizaciones en este enlace.
(Posdata: por si a alguien le quedan dudas, aquí está lo que dice el Código Penal mexicano sobre feminicidio. Ni valor de la vida ni que sea muy difícil probarlo, porque simplemente tiene que cumplir alguna de las 8 circunstancias que vienen ahí)